Drag

NOTICIAS

event image
2025-04-01

EL QUE NO PIDE NO RECIBE


Santiago 4:2 “……..pero no tienen lo que desean, porque no piden.” 3 “Pedís, y no recibís, porque pedís mal………….”

Ministerio integral Familiar

En el Medio Oriente de tiempos antiguos las mujeres no tenían derecho de poseer propiedades. Si un padre, al morir, no dejaba hijo varón sus hijas no podían heredar sus bienes. Generalmente la propiedad de un hombre se dividía entre sus hijos varones cuando éste moría. Así la tierra quedaba con la familia como una herencia perpetua. En el caso que no hubiera tenido hijos varones, toda propiedad pasaba a los tíos, primos varones etc. Toda solicitud pedido de hijas mujeres era rechazado automáticamente, El rechazo es una de las heridas más profundas que un ser humano puede sufrir: pero ¿qué es rechazo? Es una herida emocional, fracasar en la relación con otros, es el sentirse excluido, es el mirar de lejos, es tener un sentimiento de no ser aceptado, no ser querido, no ser parte de un grupo, no ser aceptado, sentirse excluido, Cuando una persona ha sido rechazada, no espera ya nada de nadie. No se atreve a pedir o a buscar opciones nuevas por temor a volver a ser rechazada, ya que hay heridas que lleva en su corazón. Las primeras mujeres que públicamente pidieron sus derechos al morir su padre fueron las hijas de Zelofehad: Maala, Noa, Hogla, Milca y Tirsa. A. 5 MUJERES QUE SE ATREVIERON A PEDIR. Números 27:1 Estas mujeres que vamos hablar a continuación cambiaron la ley por que se atrevieron a pedir, ellas entendieron que el que no pide no recibe, y aunque por ley no les pertenecía nada se presentaron públicamente a ejercer un pedido especial y de esta manera ser atendidas, no era lo usual, pero no pudieron quedarse sin nada, no se dieron por vencidas, pidieron y Moisés llevó la petición a Dios y como Dios responde siempre con toda justicia les respondió muy favorablemente. Estas cinco hermanas eran hijas de Zelofehad, de la tribu dé Manases, ellas eran parte de la generación que nació en el desierto mientras el pueblo de Israel iba hacia la tierra prometida, su padre había salido en el grupo que fue liberado por Dios a través de Moisés de la esclavitud de Egipto. Según el verso 1c ellas se llamaban: Maala – enfermedad – dolencia Noa – descanso – reposo Hogla – perdiz Milca – reina Tirsa – placentera Su padre se llamó ZELOFEHAD. Cuyo significado es: Sombra de temor, el problema, de este padre de la tribu de Manasés no tenía hijos varones. Según la práctica tradicional, su propiedad pasaría a sus hermanos, tíos, u otros parientes varones (ver vv. 9, 10; Lev.25:47-49). B. EL QUE PIDE RECIBE. Números 27:2-4 2 “y se presentaron delante de Moisés y delante del sacerdote Eleazar, y delante de los príncipes y de toda la congregación………, y dijeron: 3 Nuestro padre murió en el desierto; …………….4 ¿Por qué será quitado el nombre de nuestro padre de entre su familia, por no haber tenido hijo? Danos heredad entre los hermanos de nuestro padre”. Esta 5 señoritas se presentan públicamente delante de las autoridades y piden se les de la tierra que correspondería a su padre. Aunque no han entrado todavía en Canaán, ellas por la fe están anticipando la conquista de la tierra prometida y quieren conservar la porción que correspondería a su familia. A esta petición Moisés fue a consultar a Dios, a lo que Dios respondió; Números 27:7 – 8 Bien dicen las hijas de Zelofehad; les darás la posesión de una heredad entre los hermanos de su padre, y traspasarás la heredad de su padre a ellas. Y a los hijos de Israel hablarás, diciendo: Cuando alguno muriere sin hijos, traspasaréis su herencia a su hija. Lo que ellas hicieron fue visto bien por Dios, y Dios da la orden a Moisés para que les de heredad, con su acto ellas logran obtener el mismo derecho de los hijos varones a heredar cuando el padre moría. De este momento en adelante todo hombre que no tuviere varón y tuviere hijas solamente ellas recibirían la herencia. Si estas mujeres no hubieran pedido no hubieran recibido, por ello nuestro tema: EL QUE NO PIDE NO RECIBE. C. EJEMPLOS DE PERSONAJES QUE PIDIERON Y RECIBIERON El Ciego Bartimeo – Marcos 10: 51 Respondiendo Jesús, le dijo: ¿Qué quieres que te haga? Y el ciego le dijo: Maestro, que recobre la vista. La mujer sirofenicia – Marcos 7:26 La mujer era griega, y sirofenicia de nación; y le rogaba que echase fuera de su hija al demonio. Jairo pide por su hija – Marcos 5:23 y le rogaba mucho, diciendo: Mi hija está agonizando; ven y pon las manos sobre ella para que sea salva, y vivirá. Elías pide fuego del cielo – 1 Reyes 18:37 Respóndeme, Jehová, respóndeme, para que conozca este pueblo que tú, oh Jehová, eres el Dios, y que tú vuelves a ti el corazón de ellos. Jacob pide bendición. – Genesis 32:26 Y dijo: Déjame, porque raya el alba. Y Jacob le respondió: No te dejaré, si no me bendices. Pedro pide salvación – Mateo 14:30 Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: ¡Señor, sálvame!. CONCLUSIÓN Mateo 7:7 Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. 8 Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. 1 Juan 5:14-15 14 Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye. 15 Y si sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho.” MINISTERIO INTEGRAL FAMILIAR ( M I F)



Informacion sobre Nosotros

WhatsApp

+5492944346798

Direccion

granada 684 Bahía Blanca Buenos Aires y en Bariloche calle Mar del Plata 320 barrio matadero

Correo

miffamilia.com